SALUD  ELINFORMATIVO DE sAABANALARGA



  • El Ruido como Contaminante
  • ¿Qué es el Ruido?

El ruido es el contaminante más común, y puede definirse como cualquier sonido que sea calificado por quien lo recibe como algo molesto, indeseado, inoportuno o desagradable. Así, lo que es músico para una persona, puede ser calificado como ruido para otra. En un sentido más amplio, ruido es todo sonido percibido no deseado por el receptor, y se define al sonido como todo agente físico que estimula el sentido del oído.

Tanto el ruido como el sonido se expresan en decibeles y se miden con unos instrumentos llamados Sonómetros o decibelimetros.



Características del Ruido

El ruido presenta grandes diferencias con respecto a otros contaminantes:

  • es el contaminante más barato de producir y necesita muy poca energía para ser emitido.

  • Es complejo de medir y cuantificar.

  • No deja residuos, no tiene un efecto acumulativo en el medio, pero si puede tener un efecto acumulativo en sus efectos en el hombre.

  • Tiene un radio de acción mucho menor que otros contaminantes, vale decir, es localizado.

  • No se traslada a través de los sistemas naturales, como el aire contaminado movido por el viento, por ejemplo.

  • Se percibe sólo por un sentido: el oído, lo cual hace subestimar su efecto. Esto no sucede con el agua, por ejemplo, donde la contaminación se puede percibir por su aspecto, olor y sabor.

  • Efectos en el Ser Humano

  • Desde hace años el ruido se ha convertido en un factor contaminante constante en la mayoría de las ciudades, suponiendo en la actualidad un grave problema con efectos fisiológicos, psicológicos, económicos y sociales. El principal causante de la contaminación acústica es la actividad humana. El ruido ha existido desde la antigüedad, pero es a partir del siglo pasado, como consecuencia de la Revolución Industrial, del desarrollo de nuevos medios de transporte y del crecimiento de las ciudades, cuando comienza a aparecer el problema de la contaminación acústica urbana.

    El exceso de ruido no sólo provoca pérdida de la capacidad auditiva. También afecta nuestro comportamiento pudiendo provocarnos estrés, depresión, irritabilidad y actitudes violentas.


Como tener salud auditiva


Protejámonos  de la contaminación acústica



Contaminación acústica en Sabanalarga, los efectos en su salud

El término contaminación acústica hace referencia al ruido cuando éste se considera como un contaminante, es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una persona o grupo de personas.



Por Din Amir Ayala Patiño
Me voy a referir a un recorrido que hice por diferentes barrios de mi querido pueblo, Sabanalarga, observé varias cosas que considero problemas para la comunidad y vecinos de los barrios, pero me llamó bastante la atención la contaminación sonora excesiva ya que hay cantinas, estaderos, billares, sitios donde expenden licores en los que utilizan de forma muy, pero muy, alto el sonido musical de los equipos de sonido (pickuts) lo cual perjudica en gran manera a los vecinos de estos establecimientos, pues, los altos decibeles daña los oídos y no se puede tener tranquilidad, por favor consideren a sus vecinos. Ojala hagan algo para solucionar esta situación.

Yo creo que lo mejor es crear una zona rosa o de tolerancia para todos estos negocios para que en esa zona utilicen los sonidos hasta la tolerancia auditiva máxima. La situación es que nuestra cultura y costumbres hacen tolerable esta situación. por ello en los barrios en los que se tiene la situación que comenté, todos los fines de semana es una fiesta con música a todo timbal. Bueno así ni manera. Por que cuando uno está en 3-15 lo que quiere es más volumen. por favor mejoremos nuestra civilidad y cultura ciudadana.

 

 


   

Inicio

Contáctenos

Alcaldía

Judiciales

Network
Locales Regionales Nacionales Internacionales Cultura
Salud Educación Corregimientos  Comercio Deportes
Finanzas Turismo Gastronomía Medio Ambiente
Emisoras HAM RADIO Tecnología Actualidad La gente
Sociales Política DC Bomberos Sociales
Música Eventos Defunciones Marketing Videos

Un Portal informativo con identidad, comprometido con una misión, una visión y dejar un legado a las presentes y futuras generaciones

Los comentarios, escritos, investigaciones, reportajes y demás productos del trabajo de los columnistas y colaboradores del INFORMATIVO.ORG, no comprometen ni vinculan bajo ninguna responsabilidad a el INFORMATIVO.ORG, toda vez que en el libre desarrollo de su profesión, pueden tener opiniones que no necesariamente están acorde a la política y posición de este medio informativo.

Publica tu artículo en el portal - El Informativo de Sabanalarga

Estamos en la era del conocimiento y la innovación, ya es hora de que des a conocer ese conocimiento que te has venido reservando, compártelo con miles de lectores, Envía tu articulo ahora   


Since 1999


COLUMNISTAS  INVITADOS

 


 Otras páginas de interés

Copyright 2001-2026 - 
 CEO-Webmaster: Compunetsy Services & Leasing  - 
 www.elinformativo.org 
®
 Atlántico - Colombia
Fecha de actualización   Octubre 20 de 2025

 

Esta Web recoge y selecciona imágenes de Internet sin restricción de Derechos de Autor. si considera que alguna imagen viola derechos de autor, envíe un mail a webmaster@elinformativo.org  que será retirada.
Si conoce o reclama la autoría de algunas imágenes, envíenos los datos del autor y,  si lo tiene, un link para redireccionar hacia la web o blog del autor desde la imagen.
La selección busca resaltar las mejores imágenes de personajes de Colombia y otros paises.

Documentando el presente, Construimos el futuro

 

Flag Counter