Ministerio del Trabajo cierra
temporalmente las instalaciones
de la Alcaldía de Sabanalarga,
Atlántico: Sindicatos denuncian
abandono y reincidencia en
violaciones laborales.
Redacción: elinformativo.org
Sabanalarga, Atlántico
octubre de 2025

Hecho histórico:
Por primera vez en Colombia, un
Palacio Municipal fue cerrado y
sellado por orden del
Ministerio del Trabajo,
luego de comprobar que sus
instalaciones representaban un
riesgo inminente para la vida y
la salud de servidores públicos
y ciudadanos.
La medida se adoptó el
29 de
septiembre de 2025,
tras una visita de
inspección, vigilancia y control
liderada por el director
territorial del Atlántico,
Miguel Antonio Varela Rueda, y
ejecutada por la inspectora
Glenis Sofía Castro Santiago,
quien constató el deterioro de
la sede de la
Alcaldía de Sabanalarga.
La labor sindical: el detonante
de la acción
o
Durante meses, las
organizaciones sindicales
SINSERPALSA,
SINTRAMUSA y
SINTRAIMTDESCOL
documentaron lo que calificaron
como un verdadero “calvario
laboral”. Con denuncias,
fotografías y actas, los
sindicatos insistieron en que la
sede administrativa del
municipio de Sabanalarga se
había convertido en un espacio
inhabitable: oficinas infestadas
por palomas y murciélagos,
paredes con grietas, techos con
goteras, hacinamiento, riesgo
eléctrico por cables expuestos,
baños insalubres y ausencia
total de medidas de seguridad
como extintores, botiquines y
señalización.
Gracias a su persistencia y
unidad, la voz sindical fue
escuchada. La inspección oficial
del Ministerio del Trabajo
corroboró cada denuncia, y el
resultado fue contundente:
la
paralización parcial y
sellamiento inmediato de la
Alcaldía,
formalizada en el
Auto
No. 1605 del 29 de septiembre de
2025.
|