Ministerio del Trabajo cierra temporalmente las instalaciones de la Alcaldía de Sabanalarga, Atlántico

 


Sabanalarga - Atlántico - Colombia
'Nacimos' en el Siglo XX.
Seguimos 'creciendo' en el Siglo XXI

(1999 - 2025)




Un Portal Informativo con identidad, comprometido con una misión, una visión y dejar un legado a las presentes y futuras generaciones
    ¿Qué estas buscando?

Quiénes somos Misión Visión

 

 

Contactenos Portal Informativo de sabanalarga Atlantico Portal El informativo de Sabanalarga Atlantico Meta Facebook Radioaficionados de Sabanalarga


Pagina principal

Ministerio del Trabajo cierra temporalmente las instalaciones de la Alcaldía de Sabanalarga, Atlántico: Sindicatos denuncian abandono y reincidencia en violaciones laborales.
Redacción: elinformativo.org     Sabanalarga, Atlántico  octubre de 2025



Hecho histórico: Por primera vez en Colombia, un Palacio Municipal fue cerrado y sellado por orden del Ministerio del Trabajo, luego de comprobar que sus instalaciones representaban un riesgo inminente para la vida y la salud de servidores públicos y ciudadanos. La medida se adoptó el 29 de septiembre de 2025, tras una visita de inspección, vigilancia y control liderada por el director territorial del Atlántico, Miguel Antonio Varela Rueda, y ejecutada por la inspectora Glenis Sofía Castro Santiago, quien constató el deterioro de la sede de la Alcaldía de Sabanalarga.

 




La labor sindical: el detonante de la acción

Durante meses, las organizaciones sindicales SINSERPALSA, SINTRAMUSA y SINTRAIMTDESCOL documentaron lo que calificaron como un verdadero “calvario laboral”. Con denuncias, fotografías y actas, los sindicatos insistieron en que la sede administrativa del municipio de Sabanalarga se había convertido en un espacio inhabitable: oficinas infestadas por palomas y murciélagos, paredes con grietas, techos con goteras, hacinamiento, riesgo eléctrico por cables expuestos, baños insalubres y ausencia total de medidas de seguridad como extintores, botiquines y señalización.


Gracias a su persistencia y unidad, la voz sindical fue escuchada. La inspección oficial del Ministerio del Trabajo corroboró cada denuncia, y el resultado fue contundente: la paralización parcial y sellamiento inmediato de la Alcaldía, formalizada en el Auto No. 1605 del 29 de septiembre de 2025.

 

Cómo ocurrieron los hechos

Ese mismo día, tras la inspección, el Ministerio del Trabajo decretó la paralización preventiva por 10 días de las áreas críticas del Palacio Municipal de Sabanalarga, advirtiendo que la medida se prolongará indefinidamente hasta que se subsanen todos los riesgos.


El 3 de octubre de 2025, bajo estricta vigilancia de la Defensa Civil, el COPASST, el COCOLA, la Personería y las organizaciones sindicales, se permitió un ingreso excepcional de 4 horas para retirar documentos y equipos de cómputo. Durante esa apertura se evidenció aún más la gravedad del abandono: en la entrada de la Secretaría de Hacienda fue hallada una serpiente venenosa (mapaná rabo seco), lo que obligó a la intervención del Cuerpo de Bomberos para su captura y devolución a su hábitat natural. Cumplido el tiempo autorizado, la sede fue sellada nuevamente.

 

Riesgos comprobados en la visita

Los informes del Ministerio del Trabajo detallaron un estado crítico de la planta física de la Alcaldía de Sabanalarga:


  • Excremento de palomas, murciélagos y roedores en techos, pasillos y paredes.

  • Humedad, filtraciones de agua, grietas estructurales y techos deteriorados.

  • Riesgos eléctricos: cables expuestos, tableros sin señalización ni protección.

  • Baños en condiciones deplorables, sin elementos mínimos de higiene.

  • Ausencia absoluta de botiquines, extintores, detectores de humo y rutas de evacuación.

  • Hacinamiento laboral y mobiliario en ruinas.

  • Puestos de trabajo improvisados, sin condiciones ergonómicas.

 

El Auto No. 1605 concluyó que estas condiciones representaban un riesgo grave e inminente, aplicando el artículo 11 de la Ley 1610 de 2013, que faculta a los inspectores a ordenar la paralización inmediata cuando peligra la seguridad de los trabajadores.

 

Áreas que quedaron en servicio

El Auto No. 1605 del Ministerio del Trabajo aclaró que la medida fue de paralización parcial y no de cierre total absoluto de todas las dependencias.

Quedaron exceptuadas del cierre:
O

  • Secretaría de Salud Municipal

  • Oficina de Impuestos

  • Inspección de Policía N° 1

Estas áreas pudieron seguir funcionando porque:

o

O

  • No se evidenció un riesgo inminente en sus espacios durante la inspección.

  • Cuentan con acceso independiente desde el exterior de la edificación, lo que permite operar sin ingresar a las zonas internas más críticas.
    O

No obstante, el Ministerio del Trabajo advirtió que en estas dependencias también debe evitarse la aglomeración de trabajadores y reforzar las medidas de bioseguridad, mientras se avanza en las adecuaciones urgentes de la planta física general.

 

Violación al Acuerdo Colectivo y a la ley

El Ministerio del Trabajo no solo evidenció incumplimiento de la normatividad nacional en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) —Decreto 1072 de 2015, Resolución 0312 de 2019 y Ley 2088 de 2021—, sino también la violación directa del Acuerdo Colectivo de Trabajo vigente.


El municipio de Sabanalarga, bajo la administración del alcalde José Elías Chams Chams, desconoció compromisos expresos de garantizar ambientes laborales dignos, baños higiénicos, mobiliario seguro, dotación de EPP, extintores y control de plagas. Para los sindicatos, este incumplimiento constituye una alevosía a los trabajadores y un acto de desidia administrativa.

Municipio reincidente: ya había sido sancionado

Cabe destacar que este no es el primer antecedente. El municipio de Sabanalarga es reincidente en violaciones al sistema de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST). Años atrás, el Ministerio del Trabajo ya lo había sancionado con una multa de $ 58.000.000  de pesos, precisamente por incumplir las normas en materia de SST. El sellamiento actual ratifica un patrón de abandono institucional y desprecio por la normatividad laboral.

 

Reacciones sindicales

O 

En comunicado conjunto del 3 de octubre, los sindicatos celebraron la medida como un triunfo histórico:

“Nada de lo logrado ha sido un favor. Todo es fruto de la organización, la persistencia y la unidad de clase, que son la garantía para alcanzar y proteger los der echos laborales.”

 

Un hecho histórico en Colombia

No existen registros públicos previos de un Palacio Municipal clausurado por el Ministerio del Trabajo por violaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo. El caso de la Alcaldía de Sabanalarga aparece como el primero documentado a nivel nacional, y marca un antes y un después en la defensa de la vida laboral y el cumplimiento del SG-SST.


La medida se apoya en el artículo 11 de la Ley 1610 de 2013 y en el Decreto 472 de 2015, que facultan a los inspectores del Ministerio del Trabajo para ordenar la paralización inmediata de actividades cuando se constate un riesgo grave e inminente.

El caso demuestra que:
O

  • La organización sindical es la principal garantía frente al abandono institucional.

  • El Ministerio del Trabajo tiene la capacidad de actuar con firmeza frente a alcaldías negligentes.

  • La ciudadanía constató que su casa de gobierno local se había convertido en una verdadera trampa mortal.


Este hecho histórico reafirma que cuando la unidad sindical se acompaña de determinación y conciencia de clase, los derechos no se mendigan: ¡se conquistan y se defienden con unidad, organización y lucha! La contundente acción del Ministerio del Trabajo frente al abandono institucional de la Alcaldía de Sabanalarga evidencia que sí es posible hacer valer la ley cuando existe voluntad política y compromiso con la clase trabajadora. “La vida y la seguridad de los trabajadores no pueden seguir siendo ignoradas por la desidia institucional. Esta medida es un triunfo de la lucha sindical y de un Ministerio que hoy demuestra su verdadero valor social”, afirmó Roberto Eugenio Borja Rubiano, asesor y líder sindical.

 


Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico  Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico 
   
   
Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico  Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico 
   
   
Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico  Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico 
   
Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico  Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico 
   
Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico  Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico 
   
Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico  Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico 
   
   
Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico
   
Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico
   
Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico
   
Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico
   
Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico
   
Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico
   
Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico
   
Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico
   
Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico
   
Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico Cierre instalaciones Alcaldia de Sabanalarga Atlantico
   

Quiénes somos Misión Visión

Diogenes Bolivar Mosquera HK1I

Actualizada  Octubre 10 de 2025 

"Gente que informa a la gente"®

SINCE 1999 



Aliados estrategiso del Portal Informativo de Sabanalarga Atlantico




Columnistas Invitados



Terminos y Condiciones El Informativo de Sabanalarga

Los comentarios, escritos, investigaciones, reportajes y demás productos del trabajo de los columnistas y colaboradores del INFORMATIVO.SABANALARGA.ORG, no comprometen ni vinculan bajo ninguna responsabilidad a el INFORMATIVO.SABANALARGA.ORG, toda vez que en el libre desarrollo de su profesión, pueden tener opiniones que no necesariamente están acorde a la política y posición de este medio informativo.

Publica tu artículo en el portal - El Informativo de Sabanalarga

Estamos en la era del conocimiento y la innovación, ya es hora de que des a conocer ese conocimiento que te has venido reservando, compártelo con miles de lectores, Envía tu articulo ahora    


1999-2025 -  
CEO-Webmaster: Compunetsy Services & Leasing  -  
 Atlántico - Colombia

Esta Web recoge y selecciona imágenes de Internet sin restricción de Derechos de Autor. si considera que alguna imagen viola derechos de autor, envíe un mail a compunetsy@hotmail.com  que será retirada. Si conoce o reclama la autoría de algunas imágenes, envíenos los datos del autor y,  si lo tiene, un link para redireccionar hacia la web o blog del autor desde la imagen. La selección busca resaltar las mejores imágenes de personajes de Colombia y otros paises.





Flag Counter